El trabajo en altura es una de las principales causas de accidentes en la construcción. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 35% de los accidentes laborales en construcción están relacionados con caídas desde andamios. Este tipo de incidentes pueden derivar en lesiones graves, discapacidades permanentes e incluso la pérdida de vidas humanas.
Para evitar estos riesgos, tanto empresas como trabajadores tienen la responsabilidad de implementar medidas de seguridad estrictas. Esto incluye el uso de andamios certificados, la aplicación de la norma de andamios y la capacitación constante de los empleados en protocolos de emergencia.
En esta guía, aprenderás cómo actuar tras un accidente en andamios, aplicar primeros auxilios, ejecutar rescates seguros y prevenir futuras caídas.
Acciones Inmediatas tras un Accidente en Andamios
Cuando ocurre un accidente, la respuesta rápida y adecuada puede salvar vidas y reducir la gravedad de las lesiones.
- Evalúa la Situación
- Verifica si la persona está consciente y responde a estímulos.
- Identifica otros peligros en el entorno, como estructuras inestables o cables eléctricos.
- Asegura la zona para evitar más accidentes.
- Llamar a Emergencias
Debes comunicarte con los servicios médicos de inmediato (911 en México). Proporciona información precisa:
- Ubicación exacta del accidente.
- Estado del accidentado (consciente/inconsciente, tipo de lesión).
- Posibles riesgos adicionales en la zona.
- No Mover al Accidentado (Salvo Riesgo Inminente)
Si el trabajador tiene lesiones en la columna o cabeza, moverlo puede empeorar la situación. Solo muévelo si:
- Hay peligro de derrumbe o incendio.
- Está en contacto con electricidad activa.
- Se encuentra en una posición que obstruye la respiración.
Primeros Auxilios Básicos
- Atención a Heridas y Hemorragias
- Aplica presión directa con un paño limpio para detener el sangrado.
- Eleva la extremidad afectada si no hay fracturas visibles.
- No retires objetos incrustados hasta que llegue ayuda profesional.
- Prevención del Traumatismo por Suspensión
Si el trabajador queda colgado del arnés, existe el riesgo de un traumatismo por suspensión, que puede ser mortal en menos de 20 minutos. Para evitarlo:
- Si está consciente, debe mover las piernas o empujar contra una superficie.
- Si está inconsciente, debe ser rescatado de inmediato mediante un sistema de descenso controlado.
- Reanimación Cardiopulmonar (RCP)
- Solo aplicar si la persona no respira y tienes entrenamiento en la técnica, de lo contrario, espera a los paramédicos.
Protocolos de Rescate Seguro
- Quién Debe Realizar el Rescate
El rescate debe ser realizado exclusivamente por personal capacitado y con equipo certificado.
- Métodos de Descenso Controlado
- Uso de cuerdas de sujeción con dispositivos de ajuste de longitud.
- Descenso en rápel, técnica segura y eficiente para bajar a la víctima.
- Evitar tirones bruscos que puedan causar fracturas o agravar lesiones.
- Uso del Equipo de Protección en el Rescate
- Arneses de seguridad con doble anclaje.
- Casco con barbiquejo para proteger de impactos.
- Cuerdas dinámicas y líneas de vida certificadas.
¿Cómo Prevenir Accidentes en Andamios?
- Capacitación Continua: Implementar programas de formación regular para los trabajadores sobre el montaje, uso y desmontaje seguro de andamios. La falta de capacitación adecuada es una de las principales causas de accidentes en la construcción, fuente ( osha.gov).
- Mantenimiento Preventivo: Realizar inspecciones diarias de las estructuras de los andamios, asegurando que no haya defectos o desgaste que puedan comprometer la seguridad. El mantenimiento inadecuado de los andamios es un factor común en los accidentes de andamios en obras de construcción, fuente ( damorelaw.com)
- Uso de Equipos de Protección Personal (EPP): Asegurarse de que todos los trabajadores utilicen arneses, cascos y otros EPP adecuados durante el trabajo en alturas. El uso correcto de EPP puede prevenir lesiones graves en caso de caídas.
- Cumplimiento de Normativas: Adherirse estrictamente a las regulaciones locales e internacionales sobre el uso de andamios y trabajos en altura. El incumplimiento de las normas de seguridad es una causa significativa de accidentes laborales.
Aspectos Legales y Reporte del Accidente
- Cómo Documentar el Accidente
Para cumplir con los requisitos legales y facilitar posibles reclamaciones:
- Tomar fotografías del accidente y la estructura del andamio.
- Recopilar testimonios de testigos presenciales.
- Redactar un informe detallado con hora, lugar y causa probable del accidente.
- Obligaciones del Empleador y Derechos del Trabajador
- Notificar a las autoridades laborales.
- Brindar atención médica inmediata.
- Garantizar un entorno de trabajo seguro.
- Asesoría Legal en Caso de Negligencia
Si el accidente ocurrió por incumplimiento de normativas, el trabajador puede:
- Buscar representación legal para exigir compensaciones.
- Denunciar irregularidades ante la STPS.
Trabajar en andamios implica riesgos significativos, pero con protocolos adecuados y capacitación continua, estos accidentes pueden prevenirse en gran medida. La seguridad en alturas es una responsabilidad compartida entre trabajadores y empleadores, y su cumplimiento puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Si tu empresa utiliza andamios, asegúrate de cumplir con la normativa vigente, capacitar a tu equipo y revisar periódicamente el estado de los equipos. La prevención es clave para evitar tragedias.
No pongas en riesgo a tu equipo ni tu proyecto
Los accidentes en altura pueden evitarse con el equipo adecuado y protocolos de seguridad certificados. En Andamios UCMER, ofrecemos andamios seguros y certificados para garantizar la estabilidad y protección en cada obra. Cotiza ahora y trabaja con la seguridad que tu equipo merece.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto tiempo dura una certificación de andamios en México?
La certificación debe renovarse cada año, según la NOM-009-STPS-2011.
¿Qué hacer si el andamio tiene una falla estructural antes de su uso?
Se debe reportar de inmediato, evitar su uso y solicitar inspección de seguridad.
¿Cuál es el equipo de seguridad mínimo obligatorio para trabajar en andamios?
Arnés de seguridad, casco con barbiquejo, botas antideslizantes, guantes y línea de vida.
¿Las inspecciones de andamios deben registrarse oficialmente?
Sí, deben documentarse en bitácoras de seguridad para cumplir con normativas laborales.
¿Cuáles son las multas por incumplir la normativa de andamios?
Las multas pueden ir desde $20,000 hasta $500,000 MXN según la gravedad de la infracción.